Hoy en Almas Creativas te voy a presentar a Alex Pinsolle, una soñadora, curiosa y Bizarra Alma Creativa. Para Alex, la moda y el diseño es un ARTE, crear ropa algo apasionante y fascinante.
Tiene muy claras sus metas y va a por ellas. Dice que suele conseguir lo que quiere, desde Almas Creativas apostamos por él y por su juventud e ilusión, por la creatividad, la valentía y sabiduría de las nuevas generaciones.
Alex, nació en el año 2000, un 13 de Octubre, su madre, dice que tiene Alma Vieja y viene a revolucionar su mundo.
Inquieto, curioso, innovador, observa como lo hacen los demás y luego aplica. Persona que confía en el conocimiento y la experiencia, y en no tirar nunca la toalla cuando algo le apasiona.
Desde pequeño siempre le ha fascinado la ropa, por su textura y sus colores, dice que es como ponerte un disfraz cada día.
Su primer recuerdo en el mundo de la moda es de cuando tenía 5 años, cuenta entusiasmado la anécdota de cuando se dio cuenta que la ropa le atraía.
Los fines de semana solía pasear con sus padres y su hermana, por San Juan de Luz, por la calle Gambetta, avenida principal donde están todas las tiendas.
En la entrada de una tienda había un pódium, y sobre él, estaban unas piernas con un vaquero, cuyo material parecía aluminio. Era extravagante, como raro. Era algo que nunca había visto. Tenía curiosidad por ir a tocarlo y cuando lo hizo, se sorprendió de lo suave que era. Dice que en ese momento, se dio cuenta que la ropa le interesaba, que le atraía.
En el colegio le decían que no iba a llegar a nada en la vida, tenía malas notas.
Pero él siempre ha sabido que iba a hacer cosas MARAVILLOSAS en la VIDA, siempre ha tenido esa confianza. Cree que es también en parte por su madre, que siempre ha visto esa cosa en él, y siempre le ha apoyado. Es consciente de lo importante de tener a alguien que te apoye, que crea en ti incondicionalmente.
En la escuela, le decían que tenía que hacer estudios superiores, y comenzó a decir que quería hacer derecho, que quería ser abogado.
Era lo que escuchaba y lo que se decía sin estar muy convencido de ello.
Mientras estudiaba bachiller decidió que quería ir a EEUU a mejorar su inglés, y poder comprobar si realmente el derecho iba a ser su futuro. Compaginó sus estudios con un trabajo en McDonalds para pagarse esa experiencia, que todavía no sabía qué le iba a cambiar la visión que tenía de la vida.
Se fue solo y sin conocer a nadie a CHICAGO. Ese fue un cambio BRUTAL en su vida, salir del País Vasco donde todo el mundo es un poco igual e irse a una ciudad donde la mezcla de culturas le hizo flipar.
Le gustó conocer a personas tan diferentes, de diversas partes del mundo, lo que estaba viviendo era completamente nuevo para él. Esa experiencia le cambió el chip.
Comenta que Chicago no tiene nada que ver al País Vasco,
esa vivencia ratificó lo que siempre había querido, vivir en París, moverse por ciudades con culturas distintas a la suya. Le apetece conocer a personas que le permitan desarrollarse más.
En EEUU, mientras mejoraba su inglés y estudiaba derecho para ver si le apetecía lanzarse a ello, se dio cuenta que NO quería hacerlo, que no quería ser abogado, que eso no era lo suyo.
Su colegio era muy internacional, al principio cuando no hablaba bien inglés, se quedaba con los franceses y los españoles, pero cuando mejoró, acabó quedando con el grupo de los asiáticos, cuenta con una sonrisa lo gracioso que era ser el único en el grupo que no era asiático.
La curiosidad le hizo apuntarse a clases de coreano.
Alex, tiene facilidad para los idiomas, habla: Francés, Español, Inglés, Euskera, y en breves, Coreano.
Con el Covid vuelve de EEUU, no hay nada de trabajo y decide volver a trabajar en McDonald, tenía claro que no quería pasarse su vida allí.
Estuvo dos años trabajando mientras intentaba averiguar que le apetecería hacer durante los próximos 40 años de su vida. Dice que nunca supo muy bien que hacer, lo único que decía era que no trabajaría en una oficina.
Reconoce que estaba un poco perdido, y con el Covid empezó a interesarse por el desarrollo personal, por la búsqueda de la felicidad, por saber qué quería hacer de su vida. (Ahí comenzó a despertar su Alma Creativa)
Dice que tiene suerte de tener una madre que siempre ha sabido aconsejarle y ayudarle de la mejor manera. Uno de los consejos que le dio fue
que buscase un trabajo en el que disfrutara, que le guste levantarse a la mañana.
Que tuviera siempre dinero ahorrado para invertirlo en su desarrollo personal y profesional. Que invierta tiempo y dinero en buscar su bienestar.
Una amiga le dejó una máquina de coser, y comenzó a dar clases de costura. Para Alex era su proyecto (su ambición), y metía mucha energía en ello, cuando volvía a casa seguía practicando.
En su 1ª clase aprendió a hacer patrones para la ropa, y en la 2ª volvió con una chaqueta ya hecha. Todos se quedaron flipando, incluso la profesora (en una semana había creado una chaqueta casi perfecta).
Dice que la costura es lógica, le encanta la lógica, las matemáticas, los juegos de sudokus.
No piensa que haya que tener un conocimiento imprescindible para ser diseñador, todo viene de tu interior y para él lo mágico de cualquier trabajo de diseñador es que es único, y por lo que no se puede aprender de alguien. Qué puedes aprender a coser por ti mismo. Que los patrones son como un puzle.
Pero que es imprescindible tener la base de cómo funciona una máquina de coser, de cómo hacer un punto.
Le gusta hacerlo todo, y dice que es muy exigente consigo mismo, que es algo que le enerva, y que tiene que aprender a gestionar.
Estuvo mucho tiempo entre la costura, formación de modelo, cosas relacionadas con el mundo de la moda.
Comenzó a trabajar como vendedor/asesor de imagen en Jack & Jones, dice que le gusta el trato con la gente, que cada persona que entra en la tienda es una creación para él, un nuevo reto.
En pocos meses ascendió a subdirector de tienda, y ahora está preparándose para ser director.
Fiel creedor del destino, es consciente que cada etapa de su vida le ha servido para su crecimiento personal y profesional.
Sus fortalezas principales son la de nunca abandonar lo que se propone, y el análisis de situaciones y personas. Cuando algo no va, suele ser muy rápido cambiando de estrategia para encontrar una solución.
Siempre que puede va a la Paris Fashion Week, ¡le encanta!
Disfruta pensando todo lo que hay detrás de esa creación, la satisfacción que tienen que tener esas personas al acabar esa prenda.
Se imagina siendo él quien presenta su marca en ese desfile, haciendo de modelo en la pasarela llevando sus prendas. Innovando en un mundo que le apasiona.
Emprendedor, decidido, entusiasta, se ve viviendo en París, abriendo una tienda de ropa con su marca propia.
A Alex, le gusta hablar de él, disfruta reflexionando sobre las cosas que piensa, compartiendo sus pasiones, su creatividad y sus inquietudes.
Muchas gracias Alex por tu generosidad al enseñarnos todo lo que podemos aprender de las nuevas generaciones, por compartir tu apasionada, bizarra e inquieta Alma Creativa.
Gracias por mostrarnos que podemos diseñar nuestra vida y hacer de ello un ARTE, que disfrutar de cada punto que vamos dando es ilusionante y fascinante.
¿Quieres escuchar la historia de Alex Pinsolle, una Alma Creativa que llegará dónde desee?
Texto y voz Mariví Porras www.tuamigaonline.com
Música Audionautix.com