Hoy en Almas Creativas, quiero presentarte a José Rivero, un alma sensible, llena de vida, de curiosidad, ilusión y amor por la moda, un mundo que descubrió, y que le apasionó siendo un niño.
José, no es solo un diseñador, es un soñador que crea belleza y con su arte transforma vidas.
Sus diseños son una filosofía de vida: crear piezas que perduren en el tiempo, que embellezcan sin perder su esencia, que eleven la autoestima de quienes las usan y que, sobre todo, respeten la identidad de quien las lleva.
¿Te parece interesante? Sigue leyendo o escucha la historia de esta Alma que nos ha llenado de alegría conocer y contar.
leer la transcripción del audio: José Rivero en Almas Creativas
Texto y voz Mariví Porras, www.tuamigaonline.com
música, Audionautix
ENTREVISTA A JOSÉ RIVERO, ALMA Y CORAZÓN CREATIVO
¿Qué te ha parecido la historia de José? Cuando alguien tiene pasión por lo que hace, sin duda lo logra aunque pasemos por eternas duda, por mucho que la soledad sea incomoda y a veces dura, la persistencia siempre da sus frutos.
A continuación os dejamos las respuesta de José a nuestro cuestionario.
1. ¿El diseño es tu pasión?
Sí, es mi pasión desde pequeño, ha sido y es mi VIDA, no se vivir sin diseñar.
2. ¿En qué momento y cómo te diste cuenta de ello?
Siempre lo tuve claro, desde pequeño me gustaba el diseño, jugaba con las nancys de mis hermanas y primas, las heredé y las hacía vestidos. Era mi hobby, mi pasión, mi entretenimiento, a lo que jugaba solo al salir de la escuela.
3. ¿Qué te hace sentir?
Pasión por mi trabajo, porque me reconozcan, pasión por hacer las cosas bien, una manera de demostrar mi amor, de demostrar afecto.
¿Qué te aporta?
Me hace tener la cabeza cada vez más libre, cada vez más abierta, cosas que antes detestaba, ahora las doy una oportunidad.
4. ¿Vives de ello? ¿Cómo? ¿Es rentable?
Sí, vivo de mi trabajo desde hace 30 años. Creo y vendo mis diseños exclusivos, diseñados y creados para embellecer a la mujer.
He tenido altos y bajos, pero aquí sigo ilusionado y con ganas de seguir creando. Ha habido épocas muy buenas, en las que he ganado más dinero del que podía gastar, otras no tanto. Me siento orgulloso de haber logrado lo que he logrado con mi esfuerzo y trabajo. Nadie me ha regalado nada.
5. ¿Cuáles son tus fortalezas?
Trabajador, curioso, equilibrado y prudente. Muy racional, práctico y responsable. Con los pies en la tierra, con un toque de locura.
¿Qué fortalezas crees que debe tener un diseñador/a?
La imaginación y la curiosidad, curiosidad de buscar, de probar, inquietud por aprender y crear.
6. ¿Qué conocimientos son imprescindibles para ser diseñador/a?
Entender el proceso creativo, la importancia de conocer tipos de tejidos y materiales, de saber combinar los colores.
Saber escuchar cómo siente su cliente potencial, ser capaz de innovar, de ser creativo buscando el equilibrio con lo comercial.
Creatividad, estilo, darle importancia a los detalles, manteniendo su esencia como diseñador.
7. ¿Después de estos años qué cambiarías en tu trayectoria si pudieses?
Haber viajado más, sobre todo cuando era más joven, que es la etapa más creativa. Aprender otra forma de vida, de cultura, de expresión, de conocimiento. Viajar te aporta muchas más ideas, te hace abrir la mente, ser más tolerante.
8. ¿Qué consejos o qué ayuda te hubiera gustado tener cuando empezaste?
Recuerdo cuando empecé en los mercadillos de jóvenes diseñadores de Barcelona, que me costaba creer en mí, estaba inseguro, y necesitaba sentirme apoyado, que dieran valor a mi trabajo. A veces necesitamos que nos suban el ego. Valorarnos, y respetar lo que hacemos.
9. ¿Qué consejos según tu experiencia le darías a alguien que acaba de descubrir que su esencia es la creatividad?
Que aproveche el tiempo, que se forme, que sea una esponja y absorba todo lo que pueda. Que esté despierto, la parte creativa hay que desarrollarla, si no luego te van guillotinando las alas. Les digo a mis becarios, que sumen siempre impar, suma siempre 3 colores rojo/verde/azul, haz un trío.
10. ¿Ser creativo te hace vivir más pleno, ser más feliz?
Sí, sin duda. Ser creativo me hace sentirme único, diferente, especial. Mi valor son mis creaciones, no imagino mi vida sin creatividad.
¿Qué te ha parecido la historia de José?
Para nosotras ha sido un lujo contar con él, poder ir descubriendo cómo ese niño que jugaba con sus muñecas ha ido cumpliendo sus sueños. Cómo tiene intacta esa ilusión por su trabajo, por disfrutar de lo que hace. Por haberse ido construyendo cómo persona y profesional desde sus valores. Por enseñarnos que el éxito son esas relaciones, construidas a lo largo del tiempo, el equilibrio que encontramos en nuestra vida, en ser fieles a nosotros mismos, en no dejar de creer quienes somos.
“Vamos tan rápido por la vida que olvidamos detenernos para reconocer todo lo que hemos logrado. No nos damos cuenta de cómo hemos ido construyendo, paso a paso, la persona que somos hoy».
Esta es una de las muchas perlitas para reflexionar que nos ha regalado José, y que desde aquí te animamos a que te tomes un ratito, para que reflexiones sobre ella tú también.
Conocer a José ha sido un auténtico placer 🙂 escucharle; una experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes y momentos mágicos e inspiradores. He podido ver el esfuerzo, la transformación que ha ido teniendo a lo largo de su camino. Me ha ratificado la importancia de buscar el EQUILIBRIO en nuestra VIDA.
Una historia muy estimulante. En la que José, nos enseña que el verdadero éxito no es lo que ven los demás, es sentirse en paz contigo mismo, con tus principios, con respetar tu identidad, que es única.
Ponerle luz, color y pasión a lo que hacemos, es clave para él, si lo ponemos en práctica, estoy segura que cambiaremos nuestra perspectiva, nos enfocaremos más en disfrutar del camino, de no agobiarnos con el resultado final. A pesar de las adversidades, siempre hay que tener esa visión de luz, y color, esa pasión por la VIDA.
¡Muchas Gracias José, por tu gran generosidad! 🙂
¡Qué sabiduría! ¿Verdad Mariví? Gracias a tí y también a José por compartir con nosotras y nuestros lectores y lectoras su vida, sí, su vida.
toda esa trayerctoria y todo su camino de vida como alma creativa que es.
Sin duda estoy de acuerdo con José que las relaciones que ha ido construyendo a lo largo del tiempo son el verdadero tesoro de su carrera y de eso se trata la vida y este proyecto, de ir construyendo relaciones que no sabemos donde nos llevan pero que disfrutamos a lo largo de estos años de andadura.
Gracias a los dos.